Plugins Imprescindibles para SketchUp
Lista con los plugins más importantes para SkechUp
[kkstarratings]
Sketchup es uno de los programas de modelado y diseño 3D de mayor implantación a nivel mundial, en parte gracias a su intuitiva interfaz, una gran aceptación por parte de múltiples sectores creativos (no solo arquitectos) y una versión gratuita con la mayoría de funcionalidades y sin molestas marcas de agua.
Su biblioteca de extensiones es de código abierto, lo que potencio enormemente a que el SketchUp contara rápidamente con una amplia y variada extesiones, herramientas y funciones extra, a la vez que cientos de usuarios desarrollaron sus propios plugins solucionar los problemas y carencias de cada versión, además de para explotar al máximo el potencial de las distintas herramientas que encontramos por defecto en el programa.
En este post comentaremos algunos de los plugins que considero más interesantes para complementar a las funciones de serie de SketchUp. Si no sabes instalar un plugin en Sketchup, puedes aprender fácilmente, tanto su uso, como su descarga e instalación en este curso de Plugins para SketchUp. Vamos a descubrir aquellas extensiones que pueden ser interesantes para el desarrollo de nuestros modelos 3D con SketchUp, y sobre todo que nos permitan ser más eficientes y rápidos a la hora de modelar.
Dentro del extenso mundo de los plugins existen extensiones de pago, gratuitas, limitadas en tiempo y limitadas en funciones. Las extensiones gratuitas o de prueba se pueden instalar directamente desde el Almacén de Extensiones Warehouse y para las de pago, en la descripción de cada extensión, en lugar del botón de la instalación aparecerá uno que pone Conseguir el plugin en cuestión y nos dirigirá a la página de sus creadores donde deberemos seguir las instrucciones que nos indique el desarrollador para su instalación y uso.
En las versiones más antigua de Sketchup (de la v8 a la 2013), las extensiones se instalan de forma manual, dependiendo del sistema operativo que utilicemos buscaremos la carpeta donde se encuentra instalado el programa, dentro de esa carpeta encontraremos un subdirectorio llamado plugins donde tendremos que pegar los archivos descargados de internet (rbz). Una vez hecho este paso, aparecerá un menú nuevo superior llamado extensiones/complementos.
Multipe Offsets
Creado por el desarrollador Sam D. Mitch, este plugin es capaz de crea automáticamente múltiples offsets (líneas paralelas) tanto dentro como fuera de las superficies seleccionadas previamente en una superficie 3D creada con SketchUp.
Angular Dimension
Creado por el usuario SLBaumgartner nos permite calcular y dibujar ángulos en la superficie de un volumen, superficie o entre líneas.
RED [Rápido Fácil Design] proporciona un conjunto de herramientas para configurar, diseños y precios un diseño de mobiliario de oficina con productos de tres sistemas de muebles H. Consiste en 4 barras de herramientas, organizadas por líneas de productos. La herramienta abre un cuadro de diálogo que guía al usuario en la configuración del producto a sus especificaciones. Una serie de Asistentes ayudar a posicionar los productos en un acuerdo. Una vez que el acuerdo se complete, los colores se pueden asignar mediante Tres laminados y tela selecciones H.
Wire Tool
Esta herramienta permite dibujar cables físicamente exactos y cuerdas (curvas catenarias) entre dos puntos con sólo dos clics. Esta herramienta permite dibujar cables físicamente exactos y cuerdas (curvas catenarias) entre dos puntos con sólo dos clics.
CLF Scale and Rotate Multiple
Este plugin le permite escalar y rotar componentes y grupos. Podemos elegir entre uniforme o aleatoria. También se le dará opciones para escalar alrededor del eje componentes, componente base, punto central o eje del mundo. Excelente plugin para escalar rápidamente las plantas y arbustos para rotarlas y darles un tamaño al azar.
Herramienta para cuadrar la posición de las texturas, Con un solo clic podras:
- Alinear al borde dado Gire 90 ° en sentido horario o en sentido contrario.
- Girar en ángulo personalizado.
- Alinear la textura con una arista
Conjunto de herramientas para visualizar rápidamente, mostrar, ocultar, aislar y administrar sus capas.Tiene características para almacenar, restaurar, guardar, cargar, actualizar capas estados, dentro del SKP o en archivos externos para su uso posterior.
Make Fur v2.0.6
Plugin que nos permite generar: piel, hierba, etc. Funciona usando gran variedad de parámetros para distribuir grupos o componentes de forma aleatoria sobre un área.
SketchUP BIm, nos permite crear grillas uniformes, columnas, muros placas de entrepiso yvanos en los muros con muy pocos clicks. Link a la Web de los desarrolladores.

Colección de varias herramientas útiles para la rápida creación de elementos arquitectónicos. Escalera, escalera de caracol, ventanas, puertas, paredes, aberturas a medida en las paredes, la generación automática de techos a cuatro aguas, vigas y correas, etc. También incluyen algunas herramientas de dibujo y edición útiles, tales como bordes de filete, ampliar, chaflán, etc.
CL3VER
Canvas
SCF Toolbars
Las SCF toolbar es un set de plugins creados anteriormente por grandes maestros desarrolladores Ruby, integrados en 5 barras de herramientas para su facil acceso.
The SCF Power Toolbar

The SCF Standard Toolbar

The SCF Archiland Toolbar

The SCF Draw Toolbar

Chain Along Path

LSS Matrix
Creado por Kirill B, LSS Matrix permite crear una secuencia de componentes encadenados con solo actualizar el bloque madre. Como lo demuestra el GIF que acompaña esta descripción, podemos crear una escalera de caracol creando un bloque con dos peldaños y luego escogiendo la cantidad de copias.
Quad Face Tool
Creado por thomthom, este plugin resuelve una de las principales falencias de Sketchup: su dificultad para trabajar con superficies cuadrangulares no planas. Con Quad Face Tool creamos figuras con bordes continuos como topografías o bien, tal como vemos en el GIF que acompaña esta descripción, darle una superficie mucho más real a un casco originalmente reticulado.
Location
En 2012, Google vendió Sketchup a Trimble Navigation. Si bien este caso no es un plugin, sí es un buen ejemplo de la positiva sinergia que consiguió Sketchup con Google: la herramienta ‘Location’ permite escoger la imagen satelital del lugar donde emplazaremos nuestro proyecto al ingresar una dirección exacta en Google Maps. Luego, con un clic, puedes replicar la topografía real del lugar. Muy útil.
Sketchy FFD
Creado por CPhillips, este plugin permite crear una jaula invisible de control en torno a un objeto. ¿Qué es esto? Es una malla definida por una serie de puntos de control en sus vértices y aristas, permitiendo manipular las dimensiones del objeto seleccionado. El GIF que acompaña esta descripción es el ejemplo de una malla hexagonal transformada en un recipiente al ajustar los puntos inferiores o en una vasija si ajustas los puntos superiores.
Camer Tools
También creado por ThomThom, este plugin ofrece una serie de cámaras inéditas para las animaciones de tus proyectos.
Components
Creado por Chris Fullmer, este plugin permite replicar un componente sobre una superficie. Al igual que en casos anteriores, al editar el componente base, el resto se actualiza automáticamente. Muy recomendado para diseñar fachadas parametrizadas.
2D Tools
Esta es una herramienta perfecta para los que utilizan habitualmente AutoCAD para diseñar sus proyectos, porque permite incluir una serie de herramientas que agilizan el proceso de dibujo en 2D con Sketchup.
Lo que hará este plugin es crear una barra de herramientas en las que encontramos herramientas que nos resultarán familiares como chaflán, rectángulo, polilinea, etc. Un aspecto destacable es que nos permite fijar la coordenada Z, lo que resulta muy comodo para dibujar en el mismo plano.
Soap Skin & Bubble
Si estamos proyectando estructuras tensadas o necesitamos hacer una transición orgánica entre materiales, esta extensión será de gran ayuda.
Para crear una superficie, simplemente debemos crear los perfiles de la forma que deseemos con la herramienta Beizer Curve Tool (tambien explicada) unir sus bordes y especificar los parámetros como el número de segmentos, recordemos que después de creada podemos editar la forma para ajustarla a las necesidades del proyecto.
Beizer Curve Tool
Poder dibujar curvas biezer, esto es lo que nos permite esta útil extensión, dentro de Sketchup nos encontramos con la herramienta arco, pero presenta bastante limitaciones a la hora de hacer formas complejas, para esos casos esta herramienta nos permite el desarrollo de curvas complejas.
Las curvas dibujadas con esta herramienta son escalables y actúan como un elemento único lo que facilita de manera notable la edición y categorización de estas. Es muy utilizado como complemento para otras extensiones, sin duda una herramienta indispensable que nos puede sacar de más de un apuro gráfico.
3skeng Pipe
En ocasiones nos encontramos con la necesidad de hacer desarrollos tridimensionales de tuberías, para eso la empresa 3Skeng ha desarrollado esta completa extensión que nos permite modelar de manera muy precisa desarrollos de instalaciones.
Está preparado para trabajar con elementos normalizados como tés, codos y otros, dispone de un modo conceptual que permite desarrollar recorridos en muy pocos clics únicamente con los diámetros exteriores para posteriormente editarlos e incluir elementos puntuales como contadores, reductoras de presión, purgadores y más.
CLF Color by Z y CLF Color by Scope
Estas dos extensiones son muy útiles a la hora de colorear un modelo en función, o bien de la altura para el primero o bien de la pendiente. Esto es especialmente útil cuando estamos haciendo análisis sobre nuestro modelo, especialmente cuando importamos geometrías de terrenos o levantamientos topográficos.
La aplicación es muy sencilla, lo único que tenemos que aplicar es un color RGB para el valor mínimo y uno para el máximo, es importante destacar que la aplicación de esta extensión sustituirá la textura que tengamos aplicada, cosa que debemos a tener en cuenta si queremos luego exportar los resultados.
Selection Toys
Conjunto de herramientas para manipular y filtrar elementos de una selección, así como para hacer selecciones rápidas. Si sólo pudiera instalar un plugin, es más que probable que fuera éste.
CleanUp³
La mejor opción a la hora de optimizar y limpiar un modelo, borrar líneas sueltas, unir caras coplanarias, purgar materiales, estilos y componentes entre otras muchas opciones más. Requiere tener instalado el plugin TT_Lib²
Joint Push Pull
Otro conjunto de herramientas muy útil: este plugin nos permite extruir varias caras a la vez con una sola operación. Además podemos extruir superficies curvas, ya bien sea según la normal al plano o según el vector que nosotros le indiquemos a la herramienta. Además, si no sois muy amigos de la lengua de Shakespeare, entre sus opciones está la de ponerlo en castellano.
Tools on Surface
Conjunto de herramientas orientado a dibujar sobre superficies curvas que nos permite hacer lineas, equidistancias, rectángulos, círculos, etc. Si además lo combinamos con el plugin anterior, se nos abre todo un abanico de posibilidades a la hora de trabajar sobre superficies curvas.
Curviloft
Su cometido es la generación de superficies a partir de lineas de contorno. La teoría de la que parte es similar a la Caja de arena de SketchUp, pero los resultados son mejores y las opciones que nos ofece son mayores. Requiere tener instalado el plugin LibFredo.
Fredo Scale
Conjunto de herramientas que mejora de manera sustancial la herramienta Escala que trae por defecto SketchUp. Le añade un sinfin de opciones y hace fácil operaciones que hasta ahora se podían antojar complicadas. Requiere tener instalado el plugin LibFredo.
Shape Bender
Sirve para adaptar los elementos contenidos dentro de un grupo al recorrido de una curva o al de una serie de lineas conectadas. Muy útil a la hora de dibujar rampas de garaje, pendientes, caminos, etc. y en general planos inclinados que giran según una curva. Requiere el plugin ProgressBar