Agua con VRay
Aprende cómo crear agua con Vray para Sketchup de forma rápida, sencilla y realista con el siguiente tutorial paso a paso.
[kkstarratings]
Uno de los problemas que suelen consultar los alumnos de nuestros cursos es cómo poder crear agua, líquidos, fluidos, efectos cáusticos en nuestro proyectos 3d modelados con SketchUp y renderizados con V-ray. Ya sea para su aplicación en láminas de agua, charcos, rios, cascadas, chorros, piscinas, etc.
Lo fundamental será disponer de un plano en el cuál aplicaremos el material que simulará el efecto agua en el render. Posteriormente aplicaremos un material VRay Mtl sobre la superficie y crearemos las capas de:
- Reflection (IOR 1.55)
- Diffuse (opacidad 0%)
- Refraction (IOR 1.33)
- Fog (si queremos añadir color al liquido)
- Displacement o Bump (Textura Noise)
- Cáusticas
Este es otro tipo de mapa muy característico, que en info-arquitectura suele utilizarse como Bump para genera los efectos físicos de materiales tales como el agua o vidrios esemerilados.
Se trata de un mapa que genera un gradiente de blancos y negros a través de una oscilación ondulatoria que determina valores máximos, intermedios y mínimos para la aplicación del valor del efecto de Bump.
Los parámetros que definen el mapa no son más que aquellos que analíticamente definen una onda, tales como frecuencia, amplitud, radio o persistencia, entre otros.
El material de agua se caracteriza por disponer de las propiedades físicas de refracción, reflexión, color (fog), ondulaciones (noise) y efectos cáusticos en su superficie.
De esta forma podemos crear una textura que simule agua en una piscina usando V-Ray.
Te ofrecemos la formación más avanzada de internet en VRay para SketchUp.