info@novaleSketchupMadrid.com
WhtsApp (+34) 623 03 88 97

Blog SketchUp Madrid

Cursos Online
Cómo crear diseños en 3D de personajes de videojuegos con SketchUp ¡descubre los trucos de modelado más emocionantes!
22 Jul 2023

Cómo crear diseños en 3D de personajes de videojuegos con SketchUp: ¡descubre los trucos de modelado más emocionantes!

Para muchos amantes de los videojuegos, la creación de sus propios personajes de videojuegos en 3D es un sueño. Con SketchUp, este sueño puede hacerse realidad. SketchUp es una poderosa pero accesible herramienta de diseño en 3D que puede utilizarse para modelar todo tipo de objetos, incluyendo personajes de videojuegos. En este post, te guiaré a través del proceso de diseño de tu propio personaje de videojuego en 3D, destacando algunos de los trucos de modelado más emocionantes que puedes utilizar con SketchUp.

Parte 1: Conociendo las Bases de SketchUp

Antes de poder sumergirnos en la creación de personajes de videojuegos, primero debes familiarizarte con las bases de SketchUp. Esto incluye su interfaz de usuario, sus herramientas de modelado básicas y cómo utilizar estas herramientas para crear y modificar objetos en 3D.

A. Interfaz de Usuario y Herramientas de Dibujo

La interfaz de usuario de SketchUp es intuitiva y fácil de usar. Incluye una barra de herramientas con las herramientas de dibujo y edición más comunes, un espacio de trabajo en 3D donde creas tus modelos, y un inspector donde puedes ajustar las propiedades de los objetos seleccionados.

B. Creando Objetos en 3D

Crear objetos en 3D en SketchUp es un proceso de dos pasos: primero, dibujas una forma 2D utilizando las herramientas de dibujo, y luego utilizas la herramienta Tirar/Empujar para extruir esa forma en 3D. Puedes seguir modificando tu objeto utilizando las otras herramientas de edición de SketchUp, como la herramienta Mover/Copiar para reubicar o duplicar objetos, y la herramienta Rotar/Escalar para cambiar la orientación y tamaño de los objetos.

Parte 2: Creando Tu Primer Personaje de Videojuego en 3D

Una vez que te sientas cómodo con las bases de SketchUp, estarás listo para empezar a crear tu propio personaje de videojuego en 3D. Aquí te mostraremos cómo hacerlo:

A. Comenzando con un Boceto

El primer paso para crear cualquier personaje de videojuego en 3D es empezar con un boceto. Puedes hacer esto utilizando las herramientas de dibujo de SketchUp. Por ejemplo, si estás diseñando un personaje humano, podrías empezar dibujando la silueta del personaje en 2D.

B. Dando Forma a Tu Personaje

Una vez que hayas dibujado el boceto de tu personaje, puedes utilizar la herramienta Tirar/Empujar para darle forma. Esto te permitirá transformar tu dibujo 2D en un modelo 3D. Por ejemplo, podrías seleccionar la cara de tu dibujo 2D y utilizar la herramienta Tirar/Empujar para «empujar» esta forma hacia afuera, dando así a tu personaje una tercera dimensión.

C. Añadiendo Detalles a Tu Personaje

Una vez que hayas creado la forma básica de tu personaje, puedes empezar a añadir detalles. Esto puede incluir la creación de ojos, boca, nariz, orejas, cabello y ropa, así como la adición de texturas o colores. Aquí es donde puedes comenzar a personalizar tu personaje y darle una personalidad única.

Parte 3: Trucos de Modelado Avanzado para Personajes de Videojuegos

Cuando estés familiarizado con los fundamentos de la creación de personajes en SketchUp, estarás listo para explorar algunas técnicas de modelado más avanzadas.

A. Utilizando Componentes y Grupos para Partes del Cuerpo

Una forma de hacer que la creación de personajes sea más fácil y eficiente es utilizando componentes y grupos para las partes del cuerpo. Por ejemplo, podrías crear un componente para la mano de tu personaje, y luego reutilizar este componente para la otra mano. Esto te ahorrará tiempo y asegurará que las partes del cuerpo de tu personaje sean simétricas.

B. Creando Texturas Personalizadas

Además de las texturas predefinidas que ofrece SketchUp, también puedes crear tus propias texturas personalizadas. Esto te permitirá dar a tu personaje un aspecto verdaderamente único. Por ejemplo, podrías crear una textura personalizada para la ropa de tu personaje utilizando una foto de tela real.

C. Utilizando Extensiones para el Modelado de Personajes

SketchUp permite la instalación de extensiones, que son complementos creados por terceros que añaden nuevas funciones y capacidades al programa. Algunas extensiones están específicamente diseñadas para ayudarte a modelar personajes, y pueden proporcionarte herramientas y características adicionales que te facilitarán este proceso.

Parte 4: Preparando Tu Personaje para el Juego

Una vez que hayas terminado de modelar tu personaje en SketchUp, querrás prepararlo para su uso en un juego.

A. Optimizando Tu Modelo

Los videojuegos a menudo requieren que los modelos 3D sean lo más eficientes posible para evitar ralentizaciones o problemas de rendimiento. Por lo tanto, es posible que necesites optimizar tu modelo reduciendo el número de polígonos, asegurándote de que las texturas sean de la resolución correcta, y eliminando cualquier geometría innecesaria.

B. Exportando Tu Modelo

Una vez que tu modelo esté optimizado, estarás listo para exportarlo para su uso en un motor de juego. SketchUp te permite exportar tus modelos en una variedad de formatos, por lo que deberías poder encontrar uno que sea compatible con el motor de juego que estés utilizando.

Nuestro portal de formación online emplea algunas cookies, con el objetivo de mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar en la web estas aceptando nuestra política de cookies. Ampliar información. ACEPTAR

Aviso de cookies