info@novaleSketchupMadrid.com
WhtsApp (+34) 623 03 88 97

Blog SketchUp Madrid

Cursos Online
Aprende SketchUp y crea diseños en 3D para proyectos de diseño de interiores nórdicos
17 Jul 2023

Aprende SketchUp y crea diseños en 3D para proyectos de diseño de interiores nórdicos

El mundo del diseño de interiores ha evolucionado enormemente en los últimos años. Desde la transformación digital hasta la adopción de estilos minimalistas, los diseñadores de interiores buscan continuamente nuevas formas de atraer a su audiencia. En medio de estas tendencias cambiantes, SketchUp ha surgido como una herramienta indispensable para crear diseños de interiores tridimensionales (3D). Y si hay un estilo que parece hecho a la medida para la versatilidad y el realismo de SketchUp, es el diseño nórdico.

El diseño de interiores nórdico, también conocido como diseño escandinavo, se caracteriza por su sencillez, minimalismo y funcionalidad. Este estilo, originario de los países nórdicos como Dinamarca, Suecia y Noruega, se ha convertido en una tendencia popular en todo el mundo. Ahora, vamos a explorar cómo puedes utilizar SketchUp para diseñar espacios de este estilo.

Parte 1: Conociendo SketchUp

SketchUp es un programa de diseño 3D que permite a los usuarios crear y modificar modelos 3D de manera rápida y fácil. Los diseñadores de todo tipo, desde arquitectos hasta ingenieros, lo utilizan para crear representaciones visuales de sus ideas. Es especialmente útil en el diseño de interiores, ya que permite a los diseñadores visualizar cómo se verán los objetos y muebles en un espacio determinado.

Aunque SketchUp puede parecer complejo para los principiantes, su interfaz es intuitiva y fácil de usar. La primera vez que abres el programa, te encuentras con un área de dibujo en 3D, una caja de herramientas con varias opciones de dibujo y edición, y un conjunto de menús desplegables en la parte superior de la pantalla. En lugar de abrumarte con una infinidad de opciones, SketchUp te permite concentrarte en lo esencial.

A. Navegando en SketchUp

Navegar en SketchUp es fácil una vez que entiendes los conceptos básicos. Puedes moverte por el área de dibujo utilizando las herramientas de navegación. Estas herramientas incluyen:

  1. Herramienta Orbita: Esta herramienta permite rotar tu vista alrededor de un punto en el espacio.
  2. Herramienta Pan: Esta herramienta te permite mover la vista de lado a lado.
  3. Herramienta Zoom: Esta herramienta te permite acercarte y alejarte de tu vista.

B. Dibujando en SketchUp

Una vez que te sientas cómodo navegando por SketchUp, el siguiente paso es aprender a dibujar. SketchUp proporciona una serie de herramientas de dibujo, incluyendo:

  1. Herramienta Línea: Esta herramienta te permite dibujar líneas rectas.
  2. Herramienta Rectángulo: Esta herramienta te permite dibujar rectángulos.
  3. Herramienta Círculo: Esta herramienta te permite dibujar círculos.
  4. Herramienta Arco: Esta herramienta te permite dibujar arcos

Una vez que hayas dominado las herramientas de dibujo, podrás comenzar a crear tu primer modelo en 3D. Para este ejemplo, imaginemos que vamos a diseñar una sala de estar de estilo nórdico.

A. Creación de las paredes y el piso

Para empezar, utilizaremos la herramienta Rectángulo para crear el piso de la sala. Dibuja un rectángulo en el área de dibujo. Luego, usando la herramienta Tirar/Empujar, selecciona el rectángulo y muévelo hacia arriba para crear una superficie 3D. Este será el piso de tu sala.

A continuación, utiliza la herramienta Línea para dibujar las paredes. Dibuja una serie de líneas rectas en el borde del piso y luego usa la herramienta Tirar/Empujar para darles altura. Ahora tienes un espacio de sala en 3D.

B. Agregando puertas y ventanas

Ahora, es hora de añadir las puertas y ventanas. Con la ayuda de la herramienta Rectángulo, dibuja el marco de la puerta en una de las paredes. Usa la herramienta Tirar/Empujar para crear un espacio vacío en la pared que servirá como la puerta. Repite este proceso para las ventanas.

C. Agregando mobiliario y detalles

Después de crear el espacio, es el momento de añadir mobiliario y detalles para darle vida. SketchUp tiene una biblioteca de componentes que puedes usar para este propósito. Desde la biblioteca, puedes seleccionar y añadir muebles y decoraciones acordes con el estilo nórdico.

Parte 3: Incorporando el estilo nórdico en tus diseños

El estilo nórdico es conocido por su minimalismo, funcionalidad y uso de colores neutros y materiales naturales. Aquí hay algunos consejos para incorporar este estilo en tus diseños de SketchUp:

A. Selecciona los colores adecuados

El diseño nórdico suele incluir una paleta de colores neutros y suaves. Blanco, gris, negro y marrón son colores comunes. En SketchUp, puedes usar la herramienta Cubo de Pintura para aplicar colores a tus modelos.

B. Elige los muebles adecuados

Los muebles de estilo nórdico son conocidos por su sencillez y funcionalidad. En la biblioteca de SketchUp, busca muebles con líneas limpias y formas simples. Los materiales naturales, como la madera, son también una característica común del diseño nórdico.

C. Agrega texturas naturales

El diseño nórdico hace un gran uso de las texturas naturales. Piensa en maderas claras, piedra, lana y cuero. En SketchUp, puedes agregar texturas a tus modelos utilizando la herramienta Cubo de Pintura.

D. No olvides la iluminación

La iluminación juega un papel importante en el diseño nórdico. Este estilo a menudo incorpora mucha luz natural, así como lámparas modernas y minimalistas. Asegúrate de incorporar la iluminación adecuada en tu diseño.

Nuestro portal de formación online emplea algunas cookies, con el objetivo de mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar en la web estas aceptando nuestra política de cookies. Ampliar información. ACEPTAR

Aviso de cookies