info@novaleSketchupMadrid.com
WhtsApp (+34) 623 03 88 97

Blog SketchUp Madrid

Cursos Online
Aprende a diseñar en 3D con SketchUp ¡el curso que te llevará al siguiente nivel en diseño de paisajes urbanos!
20 Jul 2023

Aprende a diseñar en 3D con SketchUp: ¡el curso que te llevará al siguiente nivel en diseño de paisajes urbanos!

La urbanización es una de las fuerzas más poderosas y transformadoras de nuestro tiempo, y el diseño urbano es fundamental para guiar esta transformación de una manera que beneficie a todos. Con la ayuda de herramientas de diseño 3D como SketchUp, los urbanistas y los diseñadores pueden visualizar y comunicar sus ideas con claridad y precisión. En este post, vamos a recorrer un curso intensivo sobre cómo utilizar SketchUp para llevar tus habilidades de diseño urbano al siguiente nivel.

Parte 1: Conceptos Básicos de SketchUp para el Diseño Urbano

Antes de saltar directamente a la planificación y el diseño de ciudades, es crucial dominar los conceptos básicos de SketchUp.

A. Herramientas Esenciales de SketchUp

  1. Herramientas de Dibujo y Modelado: Las herramientas de Línea, Rectángulo, Círculo y Polígono te permiten dibujar formas básicas, mientras que la herramienta Tirar/Empujar te permite convertir estas formas en modelos 3D.
  2. Herramienta de Desplazamiento: Esta herramienta te permite crear caras paralelas, lo cual es útil para crear aceras, carreteras y otros elementos del paisaje urbano.
  3. Herramienta de Mover/Copiar: Con esta herramienta puedes mover y duplicar objetos, lo que facilita la creación de elementos repetitivos en un diseño urbano, como los edificios.

B. Entendiendo la Geolocalización

SketchUp te permite importar terrenos y vistas aéreas geolocalizadas, lo que es fundamental para el diseño urbano. Esta característica puede ayudarte a comprender mejor el contexto en el que estás trabajando y a diseñar de manera más eficaz.

Parte 2: Diseñando el Espacio Urbano

Ahora que ya dominas los conceptos básicos de SketchUp, es hora de aplicarlos al diseño urbano.

A. Creación de Edificios y Estructuras

Los edificios y las estructuras son los componentes principales de cualquier paisaje urbano. Para diseñar estos elementos, puedes usar las herramientas de dibujo y modelado de SketchUp. Una vez que hayas dibujado la huella básica de tu edificio con la herramienta Rectángulo, puedes usar la herramienta Tirar/Empujar para darle altura. Para añadir detalles, como ventanas y puertas, puedes usar la herramienta de Desplazamiento y la herramienta de Mover/Copiar.

B. Diseño de Espacios Públicos

Los espacios públicos son fundamentales para la vida urbana. Estos pueden incluir plazas, parques, aceras y calles. Al igual que con los edificios, puedes usar las herramientas de dibujo y modelado de SketchUp para diseñar estos espacios. Para elementos curvados, como caminos sinuosos en un parque, puedes usar la herramienta Arco. Para crear áreas verdes, puedes usar la herramienta Cubo de Pintura y seleccionar una textura de césped o árboles.

 

C. Implementación de Infraestructuras

Las infraestructuras urbanas como las carreteras, las vías de ferrocarril y las líneas de servicios públicos son componentes esenciales de cualquier paisaje urbano. Para representar estas características, puedes usar la herramienta Línea para dibujar la ruta de la infraestructura y luego usar la herramienta Tirar/Empujar para darle la forma adecuada.

Parte 3: Usando Extensiones para Avanzar en tus Diseños

Una vez que estés cómodo con las herramientas básicas de SketchUp, podrás empezar a explorar algunas de las extensiones disponibles que pueden ayudarte a llevar tus diseños urbanos al siguiente nivel.

A. Complementos de Modelado de Ciudad

Existen numerosos complementos disponibles que pueden ayudarte a generar edificios y ciudades de manera más eficiente. Por ejemplo, el complemento «CityBuilder» permite generar automáticamente edificios urbanos basados en un conjunto predefinido de parámetros.

B. Extensiones de Renderizado

Para darle a tus diseños un aspecto más realista y profesional, puedes utilizar diversas extensiones de renderizado. Estas extensiones te permiten crear imágenes fotorrealistas de tus diseños, con luces y sombras realistas.

Parte 4: Presentando tus Diseños

Una vez que hayas terminado de diseñar tu paisaje urbano, querrás presentarlo de la mejor manera posible. SketchUp ofrece varias herramientas que pueden ayudarte con esto.

A. Creando Vistas y Animaciones

Con la herramienta «Scenes» («Escenas») de SketchUp, puedes guardar vistas específicas de tu modelo y luego usar estas escenas para crear presentaciones y animaciones. Esto puede ser particularmente útil para mostrar diferentes aspectos de tu diseño urbano o para llevar a los espectadores en un recorrido virtual por tu ciudad.

B. Exportando tus Modelos

Para compartir tus diseños con otros, o para imprimirlos en 3D, tendrás que exportar tus modelos desde SketchUp. SketchUp te permite exportar en una variedad de formatos, incluyendo .jpg y .png para imágenes, .mp4 para animaciones, y .stl para la impresión 3D.

En resumen, SketchUp es una poderosa herramienta para el diseño urbano. Con una comprensión sólida de las herramientas básicas de SketchUp y una exploración de sus extensiones más avanzadas, puedes utilizar SketchUp para diseñar y visualizar el futuro de nuestras ciudades. Ya sea que estés diseñando un nuevo parque en tu comunidad o rediseñando toda una ciudad, esperamos que este curso intensivo te haya proporcionado las herramientas y técnicas que necesitas para llevar tus habilidades de diseño urbano al siguiente nivel.

Nuestro portal de formación online emplea algunas cookies, con el objetivo de mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar en la web estas aceptando nuestra política de cookies. Ampliar información. ACEPTAR

Aviso de cookies